La décimo sexta Legislatura del Estado de Quintana Roo aprobó esta semana la creación de una nueva ley para la prevención, atención integral y control del VIH en el estado de Quintana Roo para que, a través de la conjunción de esfuerzos gubernamentales combinados con la sociedad civil organizada, se generen acciones encaminadas a la prevención de la transmisión del VIH en la sociedad quintanarroense, así como la atención integral de las personas que padecen VIH, SIDA o infecciones de transmisión sexual (ITS).
En la sesión ordinaria número 27, se aprobó el dictamen con minuta de Decreto por el que se expide la Ley de Prevención, Atención Integral y Control para el VIH del Estado de Quintana Roo, en el cual se establece un estándar mínimo para la prestación de los servicios de salud relacionados con la atención médica de las personas que padecen las multicitadas enfermedades, así como la obligación de todas las autoridades y particulares de abstenerse a realizar actos discriminatorios a este sector social.
También se crean el COESIDA y el COMUSIDA, como organismos estatales y municipales respectivamente, que tienen bajo su encargo el diseño, consulta, evaluación y coordinación de las estrategias y programas de prevención y atención integral de las personas afectadas por el VIH, SIDA y otras ITS.
Noticias relevantes
-
Dara ‘Bazuca’ Orozco lista para Conquistar el BOXAM 2025
-
México genera 127 mil nuevos empleos turísticos en el segundo trimestre de 2025
-
Quintana Roo asiste al Congreso de Descentralización 2025 en Chile.
-
Portada 30 de agosto
-
En Cozumel, las familias disfrutan de una experiencia inigualable en contacto con la naturaleza.