Durante la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025, tuvimos la oportunidad de conversar con Santiago Granda, subsecretario de promoción del Ministerio de Turismo de Ecuador. En una conversación amena, Granda nos compartió las perspectivas del turismo ecuatoriano de cara a este nuevo año.
Granda comenzó destacando el deseo del gobierno de recuperar el turismo en el país, manifestando: “Esperamos nosotros poder tener una recuperación del turismo. Ya estuvimos muy cerca de alcanzar cifras pre-pandemia y este 2025 estamos seguros, estamos positivos de que no solo las vamos a lograr, sino que las vamos a sobrepasar.” Según sus datos, Ecuador recibió aproximadamente 1,200,000 turistas internacionales anualmente, pero en 2024 hubo un decrecimiento del 10%. Sin embargo, él se mostró confiado en que se recuperarán y mejorarán esos números en 2025.
Uno de los cambios más significativos mencionados por Granda es la nueva ley de turismo, que busca regularizar y dinamizar la actividad turística en el país. Esta reforma también fomenta capacitaciones y el desarrollo de productos turísticos. “La nueva ley trae muchas buenas noticias”, aseguró. Además, señaló la creación del Fondo de Desarrollo Turístico, que se alimentará a través de las tasas aeroportuarias, permitiendo al Ministerio invertir en promoción del destino y en capacitaciones.
El subsecretario destacó que el presupuesto destinado a este fondo será variable, incrementándose conforme se eleve la capacidad ejecutiva del ministerio. Para este año, se han asignado 22 millones de dólares al fondo de desarrollo, con expectativas de crecimiento continuo en los años venideros. Esto proporcionará un soporte financiero crucial para las iniciativas turísticas en Ecuador.
Hablando sobre la riqueza del país, Granda enfatizó lo que hace a Ecuador un destino único. “Ecuador es mágico porque en un territorio tan pequeño tenemos una cantidad de biodiversidad increíble. La diversidad no solo es en términos de naturaleza, flora y fauna, sino también cultural.” Mencionó cómo se puede experimentar la riqueza del país en un breve lapso de tiempo, desde la Amazonía hasta los Andes e Islas Galápagos. “Creemos que el principal tesoro nacional del Ecuador es su gente”, agregó, resaltando la calidez y hospitalidad de los ecuatorianos hacia los visitantes.
En FITUR 2025, Ecuador ha presentado un stand de 330 metros cuadrados, donde más de 25 empresas privadas acompañan al Ministerio. Estas empresas representan operadores turísticos, productos turísticos y experiencias comunitarias, entre otros. También participan más de 10 territorios y municipalidades del país, mostrando sus riquezas culturales y naturales en el escenario principal.
Granda describió las activaciones presentes en el stand: “Tenemos activaciones gastronómicas, culturales y musicales, y hemos sido anfitriones de varias iniciativas internacionales.” Un ejemplo de esto es la entrega de premios ASICOTUR, así como el lanzamiento de la iniciativa Caminos Andinos por parte de la comunidad andina, donde Ecuador juega un papel central como anfitrión.
Finalmente, Granda compartió que Ecuador está preparando una gran feria de turismo para este 2025, en la que espera reunir a más actores del sector. Con un enfoque renovado y una estrategia clara, el subsecretario se mostró optimista sobre el futuro del turismo en Ecuador, convencido de que el país tiene mucho que ofrecer al mundo.
Esta entrevista refleja no solo la determinación de un país por recuperar y mejorar su sector turístico, sino también la rica diversidad y calidez de su gente, elementos esenciales para atraer a turistas de todo el mundo.
La entrevista completa
Por Talina González
Noticias relevantes
-
Síntesis metereológica para el Golfo de México y Mar Caribe a 20 de febrero del 2025
-
Frontier expande sus operaciones en Puerto Rico
-
Puerto Morelos en Fitur 2025: Un destino turístico en crecimiento
-
Agencias de Viajes de Colombia proyectan un crecimiento del 15% en sus ventas para el primer semestre de 2025
-
Pronóstico Meteorológico Marino para el Golfo de México y el Mar Caribe (17-19 de febrero de 2025)