El potencial del avistamiento de aves en Quintana Roo

Quintana Roo, conocido por sus impresionantes playas y su rica cultura, tiene un nicho de mercado aún inexplorado que podría representar una oportunidad significativa para el sector turístico: el avistamiento de aves. Según datos proporcionados por la Secretaría de Turismo (Sectur), destinos como Sian Ka’an, Isla Contoy, Cozumel y Puerto Morelos ofrecen un potencial inmenso para atraer turistas amantes de la biodiversidad.

El avistamiento de aves no solo apela a los viajeros que buscan destinos sustentables, sino que también se convierte en un imán para especialistas y científicos que se desplazan para desarrollar proyectos relacionados con las ciencias y el estudio de la naturaleza. Esta actividad combina ocio y aprendizaje, lo que la convierte en una opción atractiva para aquellos que desean profundizar en el conocimiento de la fauna local.

Un informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) expone que el mercado del avistamiento de aves y otras especies salvajes mueve cerca de 32 mil millones de dólares anuales. Con la unión americana como principal emisor de turistas, el Caribe mexicano se posiciona favorablemente para captar este segmento en crecimiento.

Sin embargo, el especialista en turismo Alberto Salado Cruz destaca que, a pesar de la riqueza natural de Quintana Roo, el avistamiento de aves no ha sido promovido de manera activa como una opción turística única. A diferencia de las playas y las zonas arqueológicas, muchos turistas desconocen la amplia variedad de aves que habitan en la región y los lugares idóneos para su observación. Por ello, es fundamental que las autoridades del sector impulsen este segmento emergente.

“El avistamiento de aves puede ser una excelente opción para diversificar la oferta turística de Quintana Roo, atrayendo a un público interesado en la naturaleza y la vida silvestre”, subraya Salado Cruz. Fomentar esta actividad no solo contribuiría a la economía local, sino que también enriquecería la experiencia de los visitantes, convirtiendo a Quintana Roo en un destino integral y sostenible.