En general todos los seguros deben pagarse de manera anual, ya sea que hablemos de AUTO, GASTOS MÉDICOS O VIDA y en este caso es de CASA-HABITACIÓN.
La recomendación es pagarlos anualmente ya que la vigencia de la póliza es anual y desde el momento es que la seguradora acepta al cliente, éste ya está cubierto y aunque dan unos días para pagar la póliza correspondiente, dicho periodo es más que nada para la revisión de la información contenida en la póliza, como tu nombre, dirección, datos fiscales y beneficiarios, por ejemplo.
Cuando pagas tu póliza en parcialidades, ya sea semestral, trimestral, o mensual, te expones a que el pago no pase y durante este periodo estas al descubierto, lo que significa que durante ese tiempo la póliza no está activa y los gastos que hagas correrán por tu cuenta.
Si puedes rehabilitar la póliza, de acuerdo a lo que estipule la empresa, generalmente te solicitan una carta de no Siniestro, esto es que no has tenido ningún incidente que afecte la póliza.
No te expongas Y ESTÁ MUY AL PENDIENTE DEL PAGO DE TU PÓLIZA. Si puedes intenta recurrir a estrategias como los MESES SIN INTERESES, algunas tarjetas te permiten poder diferir el pago.
Por Alejandra Moncisbays/Asesor Profesional en Seguros
Noticias relevantes
-
Quintana Roo, primer estado del país en recibir el Registro Único del Deporte para sus 11 municipios
-
La Asociación de Relaciones Públicas del Caribe Mexicano presenta el XXIII Encuentro Internacional de Relaciones Públicas
-
AHRM e IMIPAS firman acuerdo para mitigar el arribo masivo de sargazo al Caribe Mexicano
-
Presentan la Cuarta Edición del Reggae Fest 2025
-
El futuro inmobiliario se proyecta con visión integral en Cancún
