Entre tambores, danzantes emplumados y los aromas del copal, el majestuoso cerro de San Miguel cobró vida una vez más durante la celebración del 60 aniversario del Huey Atlixcáyotl, una de las festividades más emblemáticas del estado de Puebla. Desde el amanecer, danzantes, músicos y artesanos comenzaron a ascender el cerro, en un ambiente festivo marcado por el retumbar de los tambores y los ecos de gritos de guerra que resonaban en la montaña.
El evento atrajo a miles de visitantes locales, nacionales e internacionales, que se unieron para presenciar un enriquecedor encuentro cultural que honra las raíces nahuas y la cosmovisión indígena a través del arte, la música y la danza. La gran explanada del cerro se convirtió en el escenario principal donde danzantes de comunidades como Zapotitlán de Méndez, Zacapoaxtla, San Gabriel Chilac, Izúcar de Matamoros, Cuetzalan, San Andrés Cholula y la Mixteca poblana mostraron sus tradiciones al interpretar danzas rituales como la del Quetzal, la de los Voladores y la de los Tecuanes, cada una cargada de significados místicos.
Pasadas las 10:30 de la mañana, el gobernador del Estado, Alejandro Armenta Mier, coronó a Godulia Sánchez de San Gabriel Chilac como “Xochicíhuatl” (Mujer Flor), marcando así el inicio de una celebración que reunió danzas coloridas y vestuarios majestuosos. Las chinas Atlixquense y los charros fueron los encargados de dar la bienvenida al festival, engalanados con trajes vibrantes y canastas llenas de flores.
Este año, Oaxaca fue el estado invitado, deleitando a los asistentes con su danzón “La Pluma”, creando un espectacular mosaico de identidades mexicanas. Durante horas, los rayos del sol no lograron disminuir el ánimo de los presentes, quienes en un ambiente de alegría compartieron pan, fruta de temporada, dulces y mezcal.
La edición número 60 del Huey Atlixcáyotl no solo reafirmó su relevancia como celebración indígena, sino que también se consolidó como un espacio de diálogo intercultural, donde la herencia viva de los pueblos originarios siguió vibrando a través del arte y la danza.