El Documental “Ruta Arte, Queso y Vino”, realizado por estudiantes y representantes de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), participará en uno de los eventos fílmicos más importantes del mundo de la industria vitivinícola, el “International Wine Film Festival”, que se efectuará en la primavera de este año, en California, Estados Unidos.
El documental fue grabado y producido hace dos años con el objetivo de mostrar la riqueza y diversidad cultural y gastronómica contenida en esta ruta, que como proyecto turístico estatal alberga a poco más de 30 viñedos, 11 queserías artesanales, cuatro Pueblos Mágicos y servicios turísticos y atractivos de 11 de los 18 municipios de la entidad.
Lugares como Rancho la Hondonada, Rancho San Josemaría, Vinícola La Terquedad, Finca Sala Vivé de Freixenet, Viñedos La Redonda, Viñedo San Juanito, y Vinícola Donato forman parte del documental, en el que además se destaca el desarrollo enoturístico de zonas como Bernal, Tequisquiapan, Huimilpan, Ezequiel Montes y Cadereyta.
El International Wine Film Festival podría realizarse –dependiendo de la situación sanitaria- durante la primavera de este año, con sede y fecha por confirmar.
El evento está dedicado al tema enológico y la realización de catas y maridajes durante las proyecciones son una parte fundamental de la muestra. Como en cualquier otro festival se premian las mejores películas, cortometrajes y videos web con temas relacionados con el vino, realizados en todos los rincones del mundo.
En materia turística, la Ruta Arte, Queso y Vino, o Región de Vinos de Querétaro, representa el segundo producto turístico de mayor relevancia para la entidad, con la llegada de prácticamente un millón de turistas hospedados en hoteles de la región, y la generación de cuatro mil millones de pesos como derrama económica cada año.
De acuerdo con información que se proporcionó, Rodrigo Mendoza dirigió el documental; Rafael Denis y Luis Corona tuvieron a su cargo, la fotografía; Lisset Bohe, el sonido, y Luis Alberto Fernández, la narración. En la producción participaron la Secretaría de Turismo de Querétaro y diversas instancias de la Universidad Autónoma de Querétaro.
Mediante la liga: https://vimeo.com/459964930 se puede ver el documental “Ruta Arte, Queso y Vino”.
Infoqroo
Noticias relevantes
-
Entrevista a José Gabriel Marín Yacaman: Candidato a Juez de Control Penal Especializado en Adolescentes
-
Lanzan Samanez y Emilia Vega “Nada de Nada” sencillo romántico
-
Festival del Viento 2025, una aventura deportiva en Nayarit
-
Prefieren el 60 por ciento de los mexicanos trabajos en modelo híbrido para estar más tiempo con la familia
-
Registró México llegada de 6 millones 121 turistas extranjeros en el primer trimestre del 2025