Entre 5 por ciento y 15 puntos porcentuales descendieron los Indicadores de Confianza Empresarial (ICE), durante el 2022, de acuerdo a con información difundida por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En el último mes de 2022, en su comparación anual,el ICE de Servicios privados no financieros disminuyó 15 puntos; el de Comercio, 10.7 puntos; el de Construcción, 5.6 puntos y el de Industrias manufacturas, 3.3 puntos.
Con cifras originales, el Indicador Global de Opinión Empresarial de Confianza (IGOEC), que considera a los indicadores de los cuatro sectores, fue de 45 puntos en diciembre de 2022, que representa un descenso de 10.7 puntos con relación al mismo mes de 2021.
Los Indicadores de Confianza Empresarial (ICE) se elaboran con los resultados de la Encuesta Mensual de Opinión Empresarial (EMOE).
Estos permiten conocer, casi inmediatamente después de terminado el mes de referencia, la opinión de las y los directivos empresariales de los sectores: Industrias manufactureras, Construcción, Comercio y de Servicios privados no financieros, sobre la situación económica del país y de sus empresas.
En diciembre de 2022 y con cifras desestacionalizadas, el ICE del sector manufacturero retrocedió 0.2 puntos respecto a noviembre; el de Servicios privados no financieros, 2.3 puntos; el de Comercio, 0.8 puntos y el de Construcción, 0.5 puntos.
Imagen de StartupStockPhotos en Pixabay
Noticias relevantes
-
Volará sin escalas Frontier Airlines desde Puerto Rico a Cancún y a 7 ciudades de los Estados Unidos a partir de mayo
-
PORTADA 08 DE FEBRERO 2023
-
Será Francia invitado especial de la Feria Aeroespacial México FAMEX 2023
-
Presenta riqueza cultural, artesanal y gastronómica el estado de Quintana Roo en la exposición “Punto México”
-
Consigue la velerista mexicana Elena Oetling Ramírez pase a los Juegos Panamericanos