La pandemia del Covid habría dejado a alrededor de 131 mil menores de edad en situación de orfandad de acuerdo a datos difundidos por la senadora Josefina Vázquez Mota.
En este contexto, la legisladora de extracción panista inscribió en la Gaceta Parlamentaria del 14 de diciembre una iniciativa, para declarar el 9 de noviembre de cada año como “Día nacional de protección a las niñas, niños y adolescentes en condición de orfandad”.
Entre sus argumentos destacó que México se encuentra entre los países con mayor número de menores que perdieron a sus cuidadores principales, hasta abril de 2021, junto con Sudáfrica, Perú, Estados Unidos, India, y Brasil.
La senadora explicó que a nivel internacional se conmemora el “día mundial del huérfano”, a fin de reconocer y garantizar los derechos de miles de niñas, niños y adolescentes, que están en condición de vulnerabilidad y para que la sociedad tome conciencia de la difícil situación que enfrenta este grupo poblacional.
Imagen de Marcos Cola en Pixabay
Noticias relevantes
-
Judith Rodríguez Villanueva: Una trayectoria de compromiso con la justicia en Quintana Roo
-
Cancún, vínculo perfecto entre belleza natural y turismo de romance
-
Acapulco, el destino turístico más visitado por nacionales en el Primer periodo vacacional de 2025
-
La Gobernadora Mara Lezama Espinosa y el Derecho al Agua en Quintana Roo
-
Arranca Mara Lezama trabajos para la temporada de arribo de sargazo a las costas de Quintana Roo