Con el objetivo de coordinar esfuerzos para garantizar el respeto y protección de los derechos de migrantes, sobre todo, el de los niños y niñas, esta semana se llevó a cabo una mesa de trabajo en la que participaron el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) del municipio de solidaridad y del estado de Quintana Roo.
Durante la sesión las autoridades establecieron rutas de atención integral y garantizar los derechos humanos a migrantes, informó Norma Salazar, secretaria ejecutiva del SIPINNA estatal.
Detalló que se definió el papel que cada institución debe desempeñar y el mecanismo de atención interinstitucional a quienes así lo requieran.
Mencionó que el tema de niñez y adolescencia de migrantes no es nuevo y que Quintana Roo tiene historia en migración debido a su característica turística, es una zona fronteriza con altos flujos migratorios, lo que evidentemente lo hace receptor de personas que buscan mejores condiciones de vida, muchas se quedan para establecerse y otras solo van de paso.
Salazar destacó que el municipio de Solidaridad es el único municipio del estado que cuenta con una unidad administrativa dedicada a la atención a migrantes.
Noticias relevantes
-
Anuncian pre apertura del nuevo hotel de Ian Schrager en la Riviera Maya
-
Impulsa Organización Mundial de Turismo el reconocimiento del Derecho del Turismo como rama independiente del sistema jurídico
-
Atienden Ministerios Públicos sin perspectiva de género el 90 por ciento de las denuncias de violencia contra mujeres
-
Anuncian fechas para el Cancun Internacional Boat Show 2024
-
Se redujeron 9 por ciento los homicidios en México durante el 2022