La décimo sexta Legislatura del Estado de Quintana Roo expidió la nueva Ley de Educación de la entidad que se armoniza con las reformas federales en materia educativa y reconoce a la educación como el derecho humano imprescindible para alcanzar el desarrollo de la sociedad, el progreso y la transformación de nuestro país en condiciones democráticas, justas e igualitarias, alcanzando un bien común para la sociedad.
En la sesión ordinaria número 18, las diputadas y diputados avalaron el dictamen con minuta de Ley de Educación del Estado de Quintana Roo, mediante las cuales se recupera la rectoría del Estado en la educación y se sientan las bases para la Nueva Escuela Mexicana.
En esta ley se reconoce el derecho a acceder a la educación de todas las personas desde la educación inicial hasta la superior, estableciendo que la educación debe impartirse con respeto de la dignidad humana, con un enfoque de derechos humanos e igualdad sustantiva.
La nueva ley establece la obligación de madres y padres de familia o tutores para participar en el proceso educativo de sus hijas, hijos o pupilos menores de 18 años, así como concebir a los planteles educativos como un centro de aprendizaje comunitario, donde además de educar a niñas, niños, adolescentes y jóvenes, se integra a las familias y a la comunidad.
Por otra parte, se estableció la entrega gratuita de uniformes y útiles escolares, mochilas, calzado y anteojos para estudiantes de educación básica, de acuerdo con la suficiencia presupuestal.
Noticias relevantes
-
Celebran 30 años de la Casa de la Cultura de Felipe Carrillo Puerto
-
Invita la Asociación de Estados del Caribe a conocer el programa Fit for Market
-
Arrancan jornadas Comunitarias de Desarrollo Social en Cancún
-
Dan seguimiento México y Caricom a la iniciativa de Cooperación para la Adaptación y Resiliencia al Cambio Climático en el Caribe
-
Trasladarán al Parque Leona Vicario de Playa del Carmen el mercado artesanal “La Plaza de Playa”