Las Bahamas registraron un crecimiento económico real del 13.7 por ciento en 2021 y la actividad económica en términos nominales se expandió un 15.6 por ciento.
Según el Instituto Nacional de Estadística de Bahamas, el comercio mayorista y minorista/reparaciones de vehículos motorizados creció un 17 por ciento, la construcción (38 por ciento), los servicios de alojamiento y alimentación (65 por ciento) y el transporte y almacenamiento (61 por ciento).
El organismo señaló que no se espera que el país vuelva a los niveles de PIB anteriores a la pandemia hasta posiblemente finales de 2023, a menos que haya un resurgimiento de las infecciones por COVID-19 o las consecuencias prolongadas de la guerra de Rusia con Ucrania.
Por el lado del gasto, el consumo del gobierno general aumentó un 13 por ciento en relación con 2020. El consumo de los hogares creció un 23 por ciento en comparación con 2020. Sin embargo, ambas categorías todavía estaban por debajo de los niveles de 2019.
La formación bruta de capital fijo aumentó $ 462 millones (23por ciento). Las exportaciones de bienes y servicios crecieron $447 millones (20por ciento), impulsadas por el repunte del gasto turístico, que representa aproximadamente el 65por ciento de este sector.
Las importaciones de bienes y servicios aumentaron $ 868 millones (22por ciento). Sin embargo, en comparación con 2019, esto fue $ 527 millones menos.
Imagen de Pete Chacalos/Pixabay
Noticias relevantes
-
Cancún, vínculo perfecto entre belleza natural y turismo de romance
-
Acapulco, el destino turístico más visitado por nacionales en el Primer periodo vacacional de 2025
-
La Gobernadora Mara Lezama Espinosa y el Derecho al Agua en Quintana Roo
-
Arranca Mara Lezama trabajos para la temporada de arribo de sargazo a las costas de Quintana Roo
-
Proyecciones de ocupación hotelera en Puerto Rico para Abril de 2025