Mejorar la seguridad marítima fue el centro de la discusión en el encuentro que sostuvieron esta semana funcionarios de la Agencia de Implementación de CARICOM para el Crimen y la Seguridad (IMPACS) y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).
La reunión estuvo encabezada por el Ministro Principal y el Ministro de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de Barbados, Jerome Walcott.
Los funcionarios brindaron al Ministro Principal una sesión informativa sobre el desarrollo de una Estrategia de Seguridad Marítima del Caribe que busca abordar, entre otras cosas, el tráfico y el contrabando de armas de fuego, drogas ilícitas, personas, flora y fauna, antigüedades, productos falsificados, minerales/combustible, y dinero en efectivo; robo de otros recursos naturales; migración ilegal; vertidos ilegales y contaminación del medio ambiente; terrorismo y pesca ilegal, no declarada o no reglamentada (INDNR).
Al respecto, Walcott señaló que la Estrategia de Seguridad Marítima del Caribe era ambiciosa pero muy necesaria y oportuna.
Aconsejó que también se consulte a la Asociación de Estados del Caribe dado que tiene como mandato la promoción de un enfoque de gestión integrada del Mar Caribe en el contexto del desarrollo sostenible.
Por su parte, el Director Ejecutivo de CARICOM IMPACS, Teniente Coronel Michael Jones, reveló que a lo largo del proceso consultivo, existe la constatación de que los temas de seguridad están indisolublemente ligados al desarrollo.
Sostuvo que las amenazas a la aplicación de la ley y la seguridad han sido particularmente desconcertantes para CARICOM, de ahí la intención de los líderes regionales de abordar el tema del crimen y la violencia desde una perspectiva de salud pública.
Noticias relevantes
-
Entrevista con Javier Robledo, Director de Ventas de Aloft Playa del Carmen: Un Oasis en la Riviera Maya
-
Prefieren el 60 por ciento de los mexicanos trabajos en modelo híbrido para estar más tiempo con la familia
-
Festival del Viento 2025, una aventura deportiva en Nayarit
-
Reciben 80 organizaciones religiosas en Cancún el distintivo “Corazón Azul” contra la trata de personas
-
Sostenibilidad y eficiencia energética, retos de la hotelería hacia el 2050