Ante el incremento en los incidentes violentos en las colonias y zonas habitacionales de Cancún y pese a que todavía no está listo el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5), que este mes debería entrar en operaciones, la Dirección de Prevención del delito entrega alarmas vecinales a los comités conformados de diferentes colonias, para que a través de internet, hacerlas funcionar como un botón de pánico, en caso de algún incidente.
El encargado de la dependencia, Julio Góngora Martín, aseguró que han trabajado en materia de prevención del delito con los más de 250 comités vecinales, a los que dotaron de varias herramientas, como parte del programa de la Policía Quintana Roo “Vive seguro”.
Entre esas herramientas destacan la instalación de alarmas vecinales, las cuales son otorgadas a la persona que el comité elija y se les instala a una red de internet, para que en caso de que exista algún incidente, de inmediato se conectará con el C 5 y de manera rápida se les brindará el apoyo.
Sin embargo, destacó que en tanto concluye el establecimiento del Centro de Mando, este botón ya funciona como uno de pánico, y va aunado a las marchas exploratorias, las cuales realizando en donde los comités lo solicitan.
Para culminar destacó que esperan conformar comités en todo lo largo y ancho de Benito Juárez, y es por ello que dialogan con cada colonia de la ciudad.
Infoqroo
Noticias relevantes
-
Cuidados ante estafas durante la distribución de tarjetas a adultos mayores
-
Éxito rotundo el 4th Golf Tournament by Grupo Anderson’s
-
Aportará gobierno municipal de Benito Juárez al mantenimiento de la zona hotelera de Cancún
-
Mauro Carmona, presidente de la Barra de Abogados de Quintana Roo, presentó la nueva directiva y objetivos estratégicos para su periodo 20025-2026
-
Celebrarán el Día Nacional del Ajolote con actividades educativas y recreativas