Un total de 5 mil 740 metros lineales de barreras sargaceras han sido colocadas en las costas del estado de Quintana Roo con el objetivo de recolectar sargazo en aguas oceánicas y someras de la entidad, esto como parte de las acciones realizadas por la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) y la Secretaría de Marina (SeMar) del gobierno de México.
Así se informó en el marco de la reunión de seguimiento a los trabajos de la Estrategia para la Atención del Sargazo 2024 encabezada por la titular de la SEMA, Hernández Gómez y el Jefe de la Oficina de la Gobernadora, José de la Peña Ruíz de Chávez esta semana.
En ella se específico que como parte del programa para atender el arribo de la macroalga a las costas del estado, se instalarán 9 mil 200 metros lineales de barreras sargaceras.
Además, se cuenta con 22 embarcaciones menores de apoyo que en conjunto con el buque sargacero oceánico ARM “Natans” mediante los cuales la SEMAR ha logrado recolectar 524 toneladas de sargazo en las costas de la entidad.
Durante la reunión, en la que también se contó con la presencia de Abraham Eloy Caballero Rosas, Comandante de la Novena Región Naval, se presentó al nuevo encargado de la Estrategia el Capitán de Navío, Mario Alberto Barrera Navarro, quien fungirá como Subinspector Administrativo de la Novena Región Naval, en sustitución de Francisco Figuereo Corona.
Estuvo presente también el Capitán de Navío, Francisco Acona Lizama, Jefe de la Sección de Operaciones de la Novena Región Naval.
Noticias relevantes
-
Inauguración del Parque Xiimbal en Cancún, un ejemplo de colaboración comunitaria para el bienestar social
-
Crece el empleo formal con 16 mil nuevos empleos en Quintana Roo, de acuerdo con datos del IMSS
-
Regresa el LPGA al Caribe Mexicano con más de 144 golfistas de clase mundial
-
Innovación y Sostenibilidad: Propuesta holandesa para el Centro de Saneamiento en Quintana Roo
-
Protección de la fauna marina: una responsabilidad compartida