Con una serie de eventos la Casa Internacional del Escritor de Bacalar, y la Casa de la Cultura de Bacalar, celebraron su trigésimo tercero aniversario la semana pasada.
La Casa Internacional del Escritor, que busca afianzar la identidad y resarcir el tejido social, llevó a cabo una lectura poética a cargo de Mireya Tun, quien compartió con los asistentesa al espacio cultural fragmentos de su libro “U Juum Wóojil T’aano’ob”, Premio Internacional de Poesía Waldemar Noh Tzec.
Asimismo, la profesora de la Universidad Tecnológica de la Riviera Maya Gabriela Guerrero Cervera presentó su libro “Los sentires de doña Sábila”, se inauguró una exposición colectiva de pintura y actuó para el público el cantautor maya Daniel May.
Por su parte, la Casa de la Cultura de Bacalar , celebró con el evento de clausura de talleres con la participación de los Talleres de Pintura, Bailes Populares y de Poesía y Música Maya.
También se contó con la participación del Taller de Danza Folclórica Infantil, el Taller de Lengua Maya, el Taller de Danza Folclórica de Adultos, el Taller de Danza Folclórica Juvenil y un mariachi con canciones rancheras.
El Grupo de Poesía Coral dramatizó el texto “Siembra del yaxché”, y se leyó una remembranza histórica de esta casa de cultura.
Durante el evento también se entregaron reconocimientos a los alumnos de diversos talleres que finalizan sus cursos.
Noticias relevantes
-
“Fantasía de Banqueros, ¡40 Años Después!”, una reunión con los protagonistas
-
Innovación y Sostenibilidad en los Arrecifes Artificiales de Quintana Roo
-
Caribe Mexicano con más de 332 mil visitantes durante el puente del Día de Muertos
-
Apertura de la Primera Generación de Licenciatura en Terapia Ocupacional en Quintana Roo
-
Refuerzan IMSS, SEQ y Gobernación colaboración para impulsar estrategia “Vida Saludable”
