“Aves y Atardeceres” invita a la niñez a explorar la biodiversidad en Punta Sur

La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) ha lanzado una cordial invitación a todos los niños y niñas de entre 8 y 13 años para participar en el evento “Aves y Atardeceres”, una actividad educativa diseñada para promover la observación de aves y la valoración de la biodiversidad local. Este emocionante encuentro se llevará a cabo el próximo viernes 8 de agosto, en el Parque Ecológico Estatal Laguna Colombia, comúnmente conocido como Punta Sur, en un horario de 17:00 a 20:00 horas.

El propósito de esta actividad es fomentar un profundo amor por la naturaleza entre los jóvenes, así como aumentar su conocimiento sobre las diversas especies que habitan en esta importante Área Natural Protegida. Durante el evento, los participantes tendrán la oportunidad de disfrutar de un recorrido guiado, donde se les introducirá a la rica diversidad aviar de la isla, prestando especial atención a las especies que se pueden observar durante el mágico atardecer.

Rafael Chacón Díaz, director de Conservación y Educación Ambiental (CEA), enfatizó que la participación en esta actividad es gratuita, incluye transporte y tiene cupo limitado.

Chacón destacó que Punta Sur alberga cerca de 200 especies de aves, muchas de las cuales están protegidas bajo la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, incluyendo la garza rojiza, el flamenco americano y el charrán mínimo. Aunque el amanecer suele considerarse el mejor momento para la observación, el atardecer representa también una oportunidad excepcional, ya que muchas aves comienzan a movilizarse para prepararse para la noche, ofreciendo un espectáculo natural conmovedor.

Por su parte, Juanita Alonso Marrufo, directora general de la FPMC, subrayó que esta actividad se enmarca dentro de las acciones promovidas por el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa. Este acuerdo destaca la importancia de involucrar a las nuevas generaciones en la apreciación y conservación de la naturaleza, un paso esencial para crear futuros defensores del medio ambiente.