Una rápida transición a energías renovables y la adopción exitosa de combustibles de aviación sostenibles son los dos escenarios que se vislumbran para Puerto Rico según un informe que pronostica las emisiones de gases de efecto invernadero del sector de viajes y turismo de la isla hasta 2032.
El informe titulado “Sostenibilidad en Números: Impacto Económico, Ambiental y Social para Viajes y Turismo en Puerto Rico” elaborado por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) y la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR) destaca también el crecimiento del sector turistico en la isla y el compromiso de Puerto Rico en la promoción de viajes sostenible.
El sector de viajes y turismo de Puerto Rico ha sido durante mucho tiempo la columna vertebral de la economía de la isla, de la cual dependen miles de empleos y varias comunidades.
El Director de Sostenibilidad del WTTC, Chris Imbsen, señaló que el informe muestra los avances que ha logrado la isla para comprender el crecimiento de su sector de viajes y turismo para poder tomar las medidas adecuadas para garantizar que crezca de manera sostenible.
Para comprender verdaderamente la magnitud del impacto de Viajes y Turismo en Puerto Rico, la Compañía de Turismo de Puerto Rico, el WTTC y Oxford Economics profundizaron en sus implicaciones multifacéticas, que abarcan parámetros económicos, ambientales y sociales.
Este análisis integral condujo a la creación del informe, que compara el desempeño ambiental de Puerto Rico yuxtapuesto con el de la región del Caribe y los Estados Unidos y que ayudarán a que el sector identifique oportunidades, mida el progreso y canalice esfuerzos para lograr el máximo impacto positivo.
En el informe también reconocer el valor de las maravillas naturales de la isla que puede guiar las estrategias de conservación ambiental y las actividades económicas y que el turismo, a pesar de la huella ambiental del sector, al depender en gran medida del entorno prístino para atraer turistas, debe impulsar su conservación.
Dado que el turismo es primordial para Puerto Rico, fomentar este equilibrio es crucial para el continuo éxito económico de la isla y su atractivo para las inversiones globales.
Imagen de Amy Irizarry en Pixabay
Noticias relevantes
-
Arribo del Utopia of the Seas a Cozumel
-
Registró México llegada de 6 millones 121 turistas extranjeros en el primer trimestre del 2025
-
Entrevista con Gabriel Larrea, Presidente de Skal México en el Tianguis Turístico 2025
-
Reciben 80 organizaciones religiosas en Cancún el distintivo “Corazón Azul” contra la trata de personas
-
Sostenibilidad y eficiencia energética, retos de la hotelería hacia el 2050