La secretaria general de la Comunidad del Caribe (CARICOM), Carla Barnett, elogió la innovación juvenil y el ingenio caribeño que ha impulsado la transición del sargazo de un peligro y una molestia a un recurso con varias aplicaciones comerciales.
Estas van desde agroquímicos hasta cosméticos, fertilizantes e incluso aplicaciones potenciales de biocombustibles, y algunos Estados miembros adoptan un enfoque de ingeniería industrial holístico para encontrar soluciones adecuadas a la escala del desafío, dijo Barnett.
En una conferencia regional organizada por la Universidad Marítima Mundial (WMU) esta semana, a secretaria general de la Caricom opinó que la inundación de sargazo “sin duda es un síntoma de un océano enfermo, presionado por fuentes terrestres de contaminación y el cambio climático”.
Consideró además, que ha “golpeado” el turismo costero, sofocado los arrecifes y las playas, exacerbado la erosión en las costas arenosas, estrangulado y sofocado la vida marina, incluidos los cetáceos y las tortugas, afectado negativamente a las pesquerías y planteado problemas de salud y desafíos importantes para la limpieza pero que en la Región se supo actuar como “administradores ambientales responsables” no solo descartando las algas marinas, sino realizando investigaciones para comprender los factores impulsores, los orígenes y las soluciones.
A través del trabajo del Mecanismo Regional de Pesca del Caribe (CRFM), la Universidad de las Indias Occidentales (UWI), la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), la Organización para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), la Región ahora tiene una mayor comprensión de las fuentes y los mecanismos oceanográficos para la proliferación del sargazo, afirmó Barnett.
“Tenemos pautas para la eliminación y eliminación adecuadas. Tenemos una idea de sus usos potenciales y opciones estratégicas para el desarrollo de productos y aplicaciones comerciales”, aseguró.
Compartir este:
Noticias relevantes
-
Exposición “El Murmullo de los Océanos”
-
Los productores de banano colombianos ven la sostenibilidad como un objetivo clave
-
Fernando Cardoso, un viaje de vida y liderazgo en el Hotel Hard Rock Cancún
-
Éxito para el programa de conservación de tortugas marinas en Cancún
-
RIU Hotels y ECPAT México se unen en el 3er Foro Internacional para combatir la Trata de niños, niñas y adolescentes