La quinta y última fase de la Ley de Control de Iluminación Ineficiente de Barbados comenzó a principios de enero del 2024 con la prohibición de la fabricación, venta, distribución y venta minorista de cualquier lámpara eléctrica que emita menos de 55 lúmenes por vatio.
Así lo informó la División de Energía del país caribeño en un comunicado en el que recuerda que la medida es un elemento integral de la Política Energética Nacional de Barbados.
La Ley se aprobó en julio de 2021 y prevé la eliminación gradual de la importación, venta y fabricación de lámparas eléctricas ineficientes.
El objetivo central en reducir el costo de la energía en Barbados, al tiempo que aumenta la seguridad energética y mitiga los efectos negativos del consumo de energía en el medio ambiente local y global.
Esta eliminación gradual comenzó el 1 de enero de 2022.
De acuerdo a la dependencia, la iluminación energéticamente eficiente podría representar alrededor de un tercio del ahorro potencial de electricidad para los consumidores residenciales, comerciales y públicos.
Estos ahorros se han estimado entre 16.6 millones de dólares y 30.8 millones de dólares de Barbados al año, dependiendo de los precios del petróleo crudo.
Imagen de Colin Behrens en Pixabay
Noticias relevantes
-
Impulso estratégico a través del “Colombia Travel Mart 2025”
-
Anuncio de la construcción del nuevo C2 en la zona hotelera de Cancún por Mara Lezama
-
Humane Society International México se transforma en “Humane World for Animals” para fortalecer su impacto global
-
Síntesis metereológica para el Golfo de México y Mar Caribe a 20 de febrero del 2025
-
Firman convenio para implementar “Plataforma Ciudadana de Denuncias” en Cancún