La zona de baja presión en el Mar Caribe incrementó a 90% de probabilidad de desarrollo ciclónico a 48 horas, se localiza a 530 kilómetros al este-sureste de Cancún, por lo que se mantiene vigilancia permanente, informó el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Adrián Martínez Ortega,
Añadió que el satélite, radar y observaciones de la superficie, indican que un área amplia de baja presión localizada a cerca de 500 km al este-sureste de Cancún, continúa mejorando organización, y si el patrón actual continua, se iniciaran advertencias sobre una depresión tropical esta tarde o esta noche.
Asimismo, explicó que las condiciones ambientales están conducentes para desarrollo adicional mientras la baja se mueve lentamente hacia el norte y noroeste este fin de semana.
Además, dijo que el sistema pudiera moverse cerca del oeste de Cuba el lunes y moverse a través del sur del Golfo de México o el sector noroeste de la Península de Yucatán el martes.
De acuerdo con información que proporcionó, un avión de reconocimiento Caza Huracanes de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA), investiga este disturbio esta tarde.
Martín Ortega aseveró que, independientemente del desarrollo que tenga, se esperan lluvias fuertes sobre sectores de las Islas Caimán, Jamaica, Cuba y el noreste de Yucatán hasta la semana próxima.
Infoqroo
Noticias relevantes
-
Operaciones Aéreas en Quintana Roo este 6 de febrero de 2025
-
Respaldo de Quintana Roo a iniciativas presidenciales y acciones gubernamentales
-
Inauguración de la Unidad Médica Municipal No. 2 en la Supermanzana 101
-
Exitosa 2da edición de Cosmoprof North America Miami
-
El General Brigadier Diplomado de Estado Mayor Claudio Edmundo Huizar de la Torre asume como Comandante de la Guarnición Militar de Cancún