En sus primeros 12 meses, el certificado de trabajo desde casa en Bermuda (WFB) ha tenido un valor agregado estimado de 23.3 millones de dólares a la economía.
Según el ministro de Trabajo, Jason Hayward, 638 personas se acogieron al plan y, como resultado, 206 familias aún viven en la isla.
La iniciativa se lanzó el 1 de agosto de 2020 y permitió a las personas del extranjero solicitar un certificado residencial de un año para trabajar desde casa en las Bermudas.
Hasta la fecha se han recibido mil 81 solicitudes y se han aprobado 937 y al menos 1 beneficiario ha invertido más de 2.5 millones en Bermuda, convirtiéndose así en titular de un certificado de inversión económica.
Noticias relevantes
-
Geely muestra su laboratorio de tecnología de seguridad del automóvil al mundo
-
Festival del Viento 2025, una aventura deportiva en Nayarit
-
Prefieren el 60 por ciento de los mexicanos trabajos en modelo híbrido para estar más tiempo con la familia
-
Sostenibilidad y eficiencia energética, retos de la hotelería hacia el 2050
-
Registra Colombia reducción en llegadas de colombianos radicados en el exterior en el primer trimestre del 2025