En sus primeros 12 meses, el certificado de trabajo desde casa en Bermuda (WFB) ha tenido un valor agregado estimado de 23.3 millones de dólares a la economía.
Según el ministro de Trabajo, Jason Hayward, 638 personas se acogieron al plan y, como resultado, 206 familias aún viven en la isla.
La iniciativa se lanzó el 1 de agosto de 2020 y permitió a las personas del extranjero solicitar un certificado residencial de un año para trabajar desde casa en las Bermudas.
Hasta la fecha se han recibido mil 81 solicitudes y se han aprobado 937 y al menos 1 beneficiario ha invertido más de 2.5 millones en Bermuda, convirtiéndose así en titular de un certificado de inversión económica.
Noticias relevantes
-
Disfruta tus vacaciones y a tu regreso nos vemos en el concierto de la Sinfónica
-
Cancún, vínculo perfecto entre belleza natural y turismo de romance
-
Acapulco, el destino turístico más visitado por nacionales en el Primer periodo vacacional de 2025
-
La Gobernadora Mara Lezama Espinosa y el Derecho al Agua en Quintana Roo
-
Arranca Mara Lezama trabajos para la temporada de arribo de sargazo a las costas de Quintana Roo