Con el objetivo de discutir las recientes reformas a la Ley de Movilidad del Estado, aprobadas por el Congreso de Quintana Roo, esta semana se sostuvo una reunión entre representantes del gremio de motociclistas en el estado y autoridades de gobierno.
El diálogo se centró en abordar diferentes perspectivas, propuestas y posibles soluciones que permitan avanzar hacia un Quintana Roo más seguro y reducir el número de delitos cometidos con motocicletas.
La reformas incluyen nuevas regulaciones como la obligación para los motociclistas de circular portando un casco que cumpla las normas de seguridad y un chaleco reflejante con el número de placa visible.
Otras reformas incluyen eliminación de un párrafo al artículo 87 de la citada Ley, que prohibía la circulación de mototaxis en las principales calles turísticas de las islas de la entidad.
La reunión, que tuvo como sede el Complejo de Seguridad C5 del municipio de Benito Juárez, estuvo encabezada por la secretaria de Gobierno de Quintana Roo, María Cristina Torres Gómez, y el Contralmirante Julio César Gómez Torres, secretario de Seguridad Ciudadana.
También contó con la participación de Luis Rodrigo Alcázar Urrutia, director general del Instituto de Movilidad de Quintana Roo, y Antonio de Jesús Riveroll Ribbon, secretario general del Ayuntamiento de Benito Juárez.
Imagen de wal_172619 en Pixabay
Noticias relevantes
-
Convocatoria a Jóvenes Mexicanos para el Servicio Militar Nacional
-
Teletón 2025: La Gobernadora Mara Lezama reafirma su compromiso con la inclusión y el bienestar infantil
-
Michictlán, el festival donde se honra el recuerdo de los michis
-
Cena Maridaje en Puerto Knna
-
La Fiesta de la Cancha Maya, patrimonio vivo de la Cultura Maya en Tulum