La Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu) del gobierno de México, impulsa el crecimiento ordenado de las ciudades con la actualización de más de 500 Programas de Desarrollo Urbano Municipales, lo que representa atender el 20 por ciento del rezago de planeación y uso de suelo de los municipios.
Así lo afirmó el titular de la Sedatu, Román Meyer Falcón, durante el 30 Aniversario de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI), al señalar que el trabajo conjunto con la iniciativa privada es fundamental para reducir las brechas de ordenamiento y desarrollo territorial.
“Actualmente el 85 por ciento de los municipios a nivel nacional no tienen actualizado sus instrumentos de planeación, estamos buscando reducir esa brecha porque nuestra obligación es poder tener estas herramientas con un fundamento, con una base de preservación ambiental para saber donde se pueden realizar los grandes desarrollos”, dijo.
Meyer Falcón indicó que desde el gobierno federal se trabajan en nuevas alianzas para avanzar en la actualización de instrumentos de planeación y tener ese legado de largo plazo que permita combatir las desigualdades.
En su mensaje ante representantes inmobiliarios, el secretario llamó a la industria a sumar esfuerzos para recuperar las proyecciones de crecimiento que tenían antes de la pandemia por COVID-19 y trabajar de la mano con otros sectores para fortalecer los temas de planeación y desarrollo urbano.
Noticias relevantes
-
Lanzan Samanez y Emilia Vega “Nada de Nada” sencillo romántico
-
Prefieren el 60 por ciento de los mexicanos trabajos en modelo híbrido para estar más tiempo con la familia
-
Festival del Viento 2025, una aventura deportiva en Nayarit
-
Registró México llegada de 6 millones 121 turistas extranjeros en el primer trimestre del 2025
-
Entrevista con Gabriel Larrea, Presidente de Skal México en el Tianguis Turístico 2025