El año pasado, la marca hotelera internacional Hilton, abrió 19 nuevos hoteles en la región del Caribe y América Latina, equivalentes a alrededor de 4 mil habitaciones, cifra que representa el mayor número de habitaciones agregadas en la región en un año.
Durante ese año, las conversiones representaron más del 40 por ciento de las aperturas y se agregaron hoteles de nueva construcción en ubicaciones estratégicas como Aruba, la Isla Catalina, en República Dominicana, y Monterrey en México.
La empresa anunció que el segmento todo incluido siguió siendo un catalizador del crecimiento con aperturas en destinos como Cancún, Curaçao y República Dominicana.
De acuerdo a información dada a conocer por la compañía, durante el 2023, se firmaron además 35 nuevos acuerdos hoteleros en la zona.
Para Pablo Maturama, vicepresidente de desarrollo para el Caribe y América Latina de la cadena, las marcas de la empresa generan interés por parte de los desarrolladores hoteleros en la región, y esto ha permitido casi triplicar la presencia de la empresa en la última década.
Señaló que la marca tiene presencia en 29 países y territorios de Latinoamérica, destacándose México, con aproximadamente 120 hoteles abiertos y en proyecto.
En segundo lugar está Argentina con 10 hoteles abiertos y con el proyecto de duplicar su presencia en los próximos años; y en tercer lugar República Dominicana, donde la cadena tiene seis hoteles en operación y más de 10 en desarrollo.
Para el 2024, la compañía seguirá apostando al mercado Latinoamoericano con 20 hoteles en proyecto, y planes de estrenar marcas en Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Honduras y Puerto Rico.
Se prevé que de estos, 15 sean abiertos en 2024, con sedes en La Paz, Los Cabos, Cuzco, Costa Rica y Calí entre otros.
Noticias relevantes
-
Jalisco fortalece su presencia en Europa
-
Presentan estudio sobre la Industria de la Moda durante RD Fashion Week
-
Compañía de Turismo de Puerto Rico instala nueva rotulación en playas como parte de la Campaña “Swim Safe PR
-
Ibagué recibe $4.000 millones de pesos colombianos para impulsar la estrategia “Territorios Clúster”
-
Se fortalece la presencia global de México como destino turístico competitivo y diverso