Un aumento del 7 por ciento con respecto a la producción del año pasado se espera en la temporada de zafra 2024 en Quintana Roo, durante la cual se espera obtener casi un millón 660 mil 763 toneladas de caña.
De acuerdo con datos de los productores, durante la temporada de zafra que inició el 17 de noviembre del 2023 y concluirá el 30 de mayo del 2024, se cosecharon 34 mil 160 hectáreas.
Así mismo, se consideró una duración de 196 días de zafra con una molienda de 8 mil 473 toneladas diarias y se cuenta con 500 cortadores foráneos y unos mil locales.
Entre los ejidos participantes se encuentran Juan Sarabia, Sergio Butrón, Carlos A. Madrazo, Sac-Xan, Palmar, Ramonal, Allende, Sabidos, Obregón, Pucté, Cacao, Cocoyol, San Francisco Botes, Calderón, Nuevo Guadalajara y Laguna Om.
Directivos y socios de la Asociación Civil de Productores de Caña de Azúcar de la Rivera del Río Hondo El machetazo inaugural de la zafra estuvo a cargo de la gobernadora del estado de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa quien estuvo por Carlos Blackaller Ayala, presidente de la Unión Nacional de Cañeros; Benjamín Gutiérrez Reyes, presidente de la Asociación Civil de Productores de Caña de Azúcar de la Rivera del Río Hondo; Evaristo Gómez Díaz, presidente de la Unión Local de Productores de Caña A.C., Consuelo Gómez Miranda, productora de caña; Santiago Argüello Campos, coordinador general de Agricultura de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER); así como el Comité de Producción y Calidad Cañera del Ingenio San Rafael de Pucté.
Noticias relevantes
-
Teletón 2025: La Gobernadora Mara Lezama reafirma su compromiso con la inclusión y el bienestar infantil
-
Cena Maridaje en Puerto Knna
-
La Fiesta de la Cancha Maya, patrimonio vivo de la Cultura Maya en Tulum
-
Quintana Roo respalda a Claudia Sheinbaum en histórica rendición de cuentas ante más de 400 mil personas: Mara Lezama
-
Entregan el Premio Estatal de Turismo 2025 a Community Tours Sian Ka’an