Colombia cuenta con potención para instalar al menos, 6 hubs de energías renovables, aasí lo indican estudios realizados por el Ministerio Federal de Economía y Acción Climatica (BMWK por sus siglas en alemán) e implementado por la Cooperación Alemana para el Desarrollo (GIZ por sus siglas en alemán) y el Ministerio de Minas y Energia de Colombia a finales de 2023.
Las regiones aptas para colocar los hubs son La Guajira, Barranquilla, Cartagena, Antioquia, Manizales y Valle del Cauca que cumplieron con criterios como potencial oferta de hidrógeno, energía renovable, recursos hídricos y tierras aptas.
Así mismo se detectó que en estas zonas existe demanda local de hidrógeno, tanto industrial, como de transporte, residencial y comercial; además de contar con infraestructura de almacenamiento y transporte como gasoductos, vías terrestres, puertos y almacenamientos.
Los estudios también determinaron que cuentan con el marco regulatorio de estas áreas tambien es adecuado en cuanto a aspectos ambientales, aspectos sociales, medidas regulatorias y medidas de fomento.
Los hubs que podrían instalarse son de Hidrógeno Verde y nuevas tecnologías como Power-to-X (PtX).
Noticias relevantes
-
La Gobernadora Mara Lezama Espinosa y el Derecho al Agua en Quintana Roo
-
Arranca Mara Lezama trabajos para la temporada de arribo de sargazo a las costas de Quintana Roo
-
Proyecciones de ocupación hotelera en Puerto Rico para Abril de 2025
-
“Sello Plazos Justos Empresa que Paga a Tiempo”, un reconocimiento al compromiso empresarial
-
Mario Vargas Llosa: Un Legado inigualable