Yucatán se convierte en destino líder para la industria cinematográfica a nivel global

Yucatán ha emergido en 2025 como un formidable destino cinematográfico a nivel internacional, recibiendo más de 40 producciones, que abarcan series, documentales y campañas publicitarias. Esta creciente notoriedad destaca la riqueza cultural, turística y natural de la región, al tiempo que proyecta sus tradiciones mayas en más de 190 países.

La Oficina de Apoyo a la Comisión de Filmaciones, perteneciente a la Subsecretaría de Promoción Turística de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), ha desempeñado un papel clave en este crecimiento. Bajo la dirección del Gobernador Joaquín Díaz Mena, la oficina se ha convertido en un puente entre la industria audiovisual y los entes gubernamentales y privados, facilitando trámites y ofreciendo asesoría especializada. Este apoyo ha permitido que producciones de todos los tamaños, desde pequeños rodajes independientes hasta grandes proyectos con más de 500 integrantes, puedan llevarse a cabo con éxito en el estado.

El titular de Sefotur, Darío Flota Ocampo, ha subrayado que el respaldo a la industria no solo comunica la rica herencia natural y cultural de Yucatán al mundo, sino que también genera empleo y una significativa derrama económica. De hecho, algunas producciones han inspirado la creación de nuevos atractivos turísticos en la región.

En los últimos 20 años, Yucatán ha sido el escenario de más de 800 rodajes nacionales e internacionales, incluyendo producciones de plataformas reconocidas como Netflix, Disney+, Amazon Prime y Televisa. Entre los proyectos recientes, destacan la cuarta temporada de “Soy Luna” de Disney+, un videoclip del grupo Picus y la campaña mundial de H&M 2025, así como un episodio especial del creador de contenido Mr. Beast en Chichén Itzá.

Los icónicos escenarios yucatecos, que incluyen haciendas, ciudades coloniales, cenotes y zonas arqueológicas, no solo atraen a turistas, sino que también se posicionan como telones de fondo perfectos para contar historias universales, consolidando a Yucatán como un destino cinematográfico de clase mundial.

EXPERIENCIA GASTRONÓMICA