La bolsa mexicana perdía en sus primeras operaciones del martes presionada por una caída de las acciones de la firma de medios Televisa luego de un débil reporte trimestral, y de la mano de sus pares de Estados Unidos que reflejaban una baja en los precios del crudo.
El referencial índice accionario S&P/BMV IPC cedía 0.17% 50,533.19 puntos.
La bolsa de Nueva York abrió con pocos cambios el martes, dado que alzas en las acciones de empresas energéticas compensaban caídas en el sector tecnológico.
El promedio industrial Dow Jones subía 5.93 puntos, o un 0.03%, a 21,414.45 puntos. El S&P 500 retrocedía 1.11 puntos, o un 0.04%, a 2,426.32 unidades y el Nasdaq Composite bajaba 3,96 puntos, o un 0,06 por ciento, a 6.172,43.(Agencias)
Noticias relevantes
-
Incrementó 284 por ciento la inversión del Reino Unido en la República Dominicana durante el 2022
-
Aumentó 3 por ciento la cartera de construcción hotelera en Asia durante el tercer trimestre del 2023
-
Recaudará Puerto Rico más de 130 millones de dólares por concepto del impuesto de ocupación en 2023
-
Gestionará Guyana su deuda a través de software de la Commonwealth
-
Identifican vinculos entre el turismo y la recuperación económica post-pandemia