La conservación de las tortugas marinas se ha convertido en una prioridad ambiental en Tulum, donde durante la temporada de anidación 2025 se han registrado cerca de 6 mil nidos y liberado más de 25 mil crías. Este esfuerzo es el resultado del trabajo coordinado entre autoridades locales, hoteles y diversas asociaciones civiles, quienes se han unido para proteger uno de los tesoros naturales más emblemáticos de la región.
El Comité Municipal de Protección a la Tortuga Marina supervisa y cuida las áreas de mayor actividad de anidación, asegurando que las tortugas completen su ciclo natural desde el desove hasta el retorno de las crías al océano. Las acciones incluyen patrullajes nocturnos, monitoreo constante de las playas, capacitación para el personal de hotelería y brigadistas voluntarios, así como campañas de sensibilización dirigidas tanto a turistas como a residentes locales sobre la importancia de estas especies.
Las autoridades subrayan la importancia de trabajar conjuntamente con cuerpos de seguridad y dependencias ambientales para prevenir el saqueo de nidos y mitigar el impacto de la iluminación artificial y el tránsito de vehículos en la franja costera. Estas medidas son esenciales para asegurar un entorno propicio para la procreación y supervivencia de las tortugas.
A pesar de los logros alcanzados, las autoridades advierten que el éxito de estas iniciativas depende de la colaboración activa de la comunidad. Por ello, hacen un llamado a todos los visitantes y habitantes de Tulum para que respeten las zonas de anidación, eviten el ingreso de mascotas a las playas durante la temporada de anidación, no utilicen luces blancas y no manipulen a las crías.
Asimismo, se exhorta a la población a reportar cualquier incidencia relacionada con la afectación de nidos al número de emergencias 911. Con este enfoque, Tulum busca consolidarse como un destino turístico que armoniza el disfrute de sus playas con la preservación de especies en peligro, reafirmando el compromiso compartido entre autoridades, sector privado y sociedad civil en el cuidado del medio ambiente.