Una de las prioridades del gobierno del Estado es que cada municipio de Quintana Roo tenga un servicio de transporte público eficiente, lo que se espera lograr con la Ley de Movilidad y el compromiso con la ciudadanía de lograr que cada operador cuente con las herramientas necesarias para brindar un servicio óptimo.
De acuerdo con un comunicado del Instituto de Movilidad, su director, Jorge Pérez Pérez dio instrucciones para que cada delegación verifique que la Ley de Movilidad sea acatada.
En el caso de Benito Juárez, los socios del Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo” recibieron capacitación, que consta de un esquema teórico-práctico impartido por la misma agrupación, en el que se sensibiliza a los conductores prestadores de servicio a efectuar la labor fundamentada en valores como la ética.
La capacitación consta de dos horas en las que los operadores reciben información y protocolos de actuación en calidad y mejoramiento del servicio.
En el caso del personal de nuevo ingreso, para generar alta como operadores deben tomar un curso de inducción con duración de nueve días en los que se les prepara para ofrecer un servicio eficaz.
El objetivo es que en un plazo no mayor a 60 días los operadores, tanto de taxis como Urvan que presenten servicio en Cancún, estén capacitados, ya que es un complemento obligatorio que incluye el nuevo tarjetón de identificación única para los prestadores del servicio de transporte público.
Noticias relevantes
-
Entrevista a José Gabriel Marín Yacaman: Candidato a Juez de Control Penal Especializado en Adolescentes
-
Prefieren el 60 por ciento de los mexicanos trabajos en modelo híbrido para estar más tiempo con la familia
-
Festival del Viento 2025, una aventura deportiva en Nayarit
-
Cosechan luchadores quintanarroenses 20 medallas en Olimpiada Nacional
-
Sostenibilidad y eficiencia energética, retos de la hotelería hacia el 2050