Un total de 3.3 millones de mexicanos superaron la condición de pobreza laboral entre 2017 y 2023, esto según información dada a conocer esta semana por el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, esta semana.
El mandatario resaltó la reducción histórica del índice de la pobreza laboral que se ubicó en 35.8 por ciento durante el primer trimestre de 2024, lo que representa el nivel más bajo registrado desde 2009, año en que inició esta medición el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL).
Señaló que de acuerdo a estos datos, el porcentaje de pobreza laboral pasó de 37.7 por ciento durante el primer trimestre de 2023 a 35.8 por ciento en el mismo periodo de 2024, por lo que hubo una disminución a nivel nacional de 1.9 puntos porcentuales, de acuerdo con cifras del CONEVAL.
En tanto, la población en situación de pobreza laboral se redujo en esta administración a 37.3 por ciento, en contraste con los sexenios de Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón Hinojosa, que registraron 42.5 por ciento y 40.5 por ciento, respectivamente.
Noticias relevantes
-
Tianguis Turístico 2025: Una edición histórica en México y Estados Unidos
-
Anuncio de la construcción del nuevo C2 en la zona hotelera de Cancún por Mara Lezama
-
Humane Society International México se transforma en “Humane World for Animals” para fortalecer su impacto global
-
Firman convenio para implementar “Plataforma Ciudadana de Denuncias” en Cancún
-
Celebran el CXII Aniversario de la Creación del Ejército Mexicano en la Ciudad Militar de Quintana Roo