La gobernadora del estado, Mara Lezama Espinosa, lideró el 19 de septiembre la ceremonia central del Segundo Simulacro Nacional de Protección Civil 2025. Este evento se llevó a cabo en la Plaza Malecón Las Américas y se enmarca en las conmemoraciones por los 40 años de los sismos de 1985 y el Día Nacional de Protección Civil.
Durante su intervención, Lezama enfatizó la relevancia histórica del simulacro, destacando la activación del Sistema de Alertamiento Masivo, que envió notificaciones a más de 80 millones de usuarios de teléfonos celulares ante un simulado sismo de magnitud 8.5. “Este mecanismo permitirá que, ante cualquier fenómeno natural, la alerta llegue de manera inmediata a todos los dispositivos móviles en zonas de vulnerabilidad”, afirmó la gobernadora mientras celebraba la participación récord de 130 mil 813 personas en el ejercicio.
De esta cifra, 38 mil 127 pertenecieron a instancias federales, 21 mil 526 a estatales, 8 mil 541 a municipales y 62 mil 619 fueron ciudadanos que respondieron al llamado de la seguridad. Al respecto, Lezama subrayó que, aunque Quintana Roo no enfrenta sismos de gran magnitud, sí deben prepararse para huracanes, lo que demanda organización y unidad en las comunidades.
El simulacro incluyó la evacuación de la plaza comercial y la activación de brigadas internas y cuerpos de emergencia, efectuando protocolos de rescate tras una explosión controlada. A la 1:00 PM, se emitió una alarma que puso en marcha la coordinación entre bomberos, paramédicos y personal de emergencias. En total, se logró evacuar a 1,198 personas en solo dos minutos, un testimonio de la efectividad del ejercicio.
Además de la actividad en Cancún, un ejercicio de gabinete tuvo lugar en Chetumal, donde se simuló el impacto de un huracán categoría 3. Este ejercicio permitió evaluar la reacción y los protocolos de diversas dependencias, fortaleciendo la capacidad estatal ante emergencias.
El simulacro de este año también destacó la innovación tecnológica; por primera vez a nivel nacional, el Sistema Nacional de Alertas envió notificaciones visuales y sonoras a todos los teléfonos celulares, incluso aquellos en silencio, perfeccionando así la reacción ante situaciones críticas.
La gobernadora, junto a diversos funcionarios, reconoció la labor de los cuerpos de emergencia, reafirmando el compromiso del estado con la cultura de la prevención y la seguridad ciudadana.

