La comunidad de Nicolás Bravo en Kohunlich, será la sede del primer Mercado del Bienestar Maya, estrategia de desarrollo regional que se desarrolla como parte de las obras aledañas a la construcción del Tren Maya en la entidad.
La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, explicó que la estrategia ‘’Modelo de Mercado del Bienestar Maya’’, es un programa cultural y comercial a través del cual se busca que, con los paraderos del Tren Maya ubicados en diferentes comunidades quintanarroenses, los artesanos, productores, bordadoras y más puedan tener un espacio para exponer sus creaciones.
El proyecto tiene como objetivo hacer crecer la económica familiar, regional y beneficiar a quienes han sido excluídos del desarrollo durante los últimos años.
Añadió que en los mercados se busca generar ambientes en los que los más de 31 millones de visitantes que llegarán a Quintana Roo puedan experimentar la cultura de las comunidades del estado a través de la gastronomía, el arte, las tradiciones, la arqueología, entre muchos otros aspectos importantes de la entidad.
La gobernadora destacó la importancia que para el fomento del turismo tendrá el proyecto del Tren Maya que en el tramo correspondiente a Quintana Roo contará con 8 estaciones y 4 paraderos que serán pieza fundamental para el funcionamiento de los ‘’Mercados para el Bienestar Maya’’.
Noticias relevantes
-
Entrevista con Javier Robledo, Director de Ventas de Aloft Playa del Carmen: Un Oasis en la Riviera Maya
-
Entrevista a José Gabriel Marín Yacaman: Candidato a Juez de Control Penal Especializado en Adolescentes
-
Arribo del Utopia of the Seas a Cozumel
-
Registró México llegada de 6 millones 121 turistas extranjeros en el primer trimestre del 2025
-
Entrevista con Gabriel Larrea, Presidente de Skal México en el Tianguis Turístico 2025