Un cinturón de algas marinas de 8 mil kilómetros fue visualizado en el Océano Atlántico y se espera que llegue durante los próximos meses a las playas del Mar Caribe, el sur de Florida y a la Península de Yucatán en México.
El Gran Cinturón de Sargazo del Atlántico, como se llama la biomasa que se extiende desde África Occidental hasta el Golfo de México, contiene parches dispersos de algas marinas en el mar abierto, en lugar de una gota continua de sargazo.
El saegazo, un alga marrón y espesa, se ha convertido en una molestia para los destinos turísticos del Caribe que han tenido que implementar medidas para reducir sus afectaciones pues ya en la costa cubre las playas y libera un olor acre a medida que se descompone.
Para los hoteles y centros turísticos, la limpieza de las playas puede representar una operación de 24 horas.
En febrero, imágenes de satélite ya habían mostrado un comienzo más temprano de lo habitual para una acumulación tan grande en el océano abierto.
Noticias relevantes
-
Impulso estratégico a través del “Colombia Travel Mart 2025”
-
Humane Society International México se transforma en “Humane World for Animals” para fortalecer su impacto global
-
Síntesis metereológica para el Golfo de México y Mar Caribe a 20 de febrero del 2025
-
Frontier expande sus operaciones en Puerto Rico
-
Agencias de Viajes de Colombia proyectan un crecimiento del 15% en sus ventas para el primer semestre de 2025