Más de 5 mil kilos de residuos sólidos, con el apoyo de 461 voluntarios, han sido retirados de los cenotes urbanos de Cancún durante las jornadas del programa de Saneamiento e Integración Social de Humedales de Agua Dulce.
En los últimos 6 meses se han realizado 17 jornadas en diferentes colonias, la última se realizó esta semana en el cenote “Cauich” ubicado en la Supermanzana 225.
Las autoridades municipales explicaron que tanto en este cuerpo de agua, así como en otros, se han realizado estudios de análisis de calidad de agua a través de diferentes instituciones como el AyMA Ingeniería y Consultoría Ambiental con el apoyo del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), que trabajan en el tema de la calidad de agua de estos humedales ya identificados.
La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta, informó que hay 48 humedales ubicados en esta ciudad, de los cuales 24 han sido intervenidos.
Señaló que para el gobierno municipal el saneamiento de los cenotes urbanos es una prioridad; por eso la importancia de la coordinación con la sociedad civil, empresas, centros educativos y de investigación, para conservar estos espacios y preservar las riquezas naturales de la región.
En estas actividades trabajaron personal de las direcciones de Ecología Municipal, Servicios Públicos Municipales, Protección Civil, Bomberos, Siresol así como voluntarios, ciudadanos y vecinos responsables con el medio ambiente, así como representantes de Dreams Playa Mujeres, Secrets Playa Mujeres y Centinelas del Agua A.C.
Noticias relevantes
-
La marca Cancún brilla en Nueva York con una estrategia de Street Marketing
-
Mil 035 ciclistas participan en L’étape Cancún By Tour de France
-
Quintana Roo celebra la historia con su Primer Equipo Profesional de Básquetbol Femenil
-
Reik se presentará en Cancún el 8 de Mayo por el Día Anáhuac
-
Apertura de Inscripciones para los Premios Mundiales de Viaje y Hospitalidad Sostenible 2025