El director general para la Organización de las Naciones Unidas, Eduardo Jaramillo Navarrete, será el encargado de despacho de la subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos luego de que Martha Delgado Peralta presentó su renuncia al cargo este martes.
Delgado Peralta externó, mediante una carta dirigida al secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, que su decisión obedece a la intención de dar inicio a proyectos personales y políticos que demandan su completa dedicación
En la misiva, la exfuncionaria agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador, su esposa Beatriz Gutiérrez Müller y al canciller Ebrard la oportunidad y confianza que le dieron para encabezar los temas multilaterales y derechos humanos a nivel internacional en su gobierno.
Al respecto, Ebrard Casaubón destacó algunos de los logros alcanzados por Delgado Peralta durante el ejercicio de su cargo entre ellos, la creación de la Dirección General de Impulso Económico Global, la elaboración del Atlas Prospectivo Territorial Industrial para planificar la política de promoción económica del país en el exterior y el establecimiento del Grupo de Trabajo de Electrificación del Transporte para generar una hoja de ruta que dé paso al tránsito de la industria automotriz hacia la electromovilidad.
Mencionó el Pabellón de México en la Expo 2020 Dubái, y la elección de Delgado como primera presidenta de la Asamblea Mundial Urbana ONU Habitat, desde donde se ha promovido la cooperación y el intercambio de experiencias y casos de éxito de políticas públicas entre las ciudades de México y del mundo entero.
En materia de derechos humanos, fueron ratificados ocho diferentes tratados y convenios de gran relevancia global, y en particular para la región de América Latina y el Caribe, para proteger a las trabajadoras domésticas, a los adultos mayores, así como a los activistas y a los periodistas; se logró otorgar visas humanitarias a las jóvenes del equipo de robótica que huyeron de Afganistán con la llegada del régimen Talibán; se construyó el Seridh, primer sistema de información pública que ubica de manera transparente las casi 3 mil 800 recomendaciones que México ha recibido en materia de derechos humanos, así como su estatus; y se logró implementar la Política Exterior Feminista, que nos ha dado un reconocimiento internacional por tener la tercera mejor del mundo de acuerdo con el ranking mundial, sólo después de Suecia y Noruega.
También, Martha Delgado representó al presidente López Obrador fungiendo todo este tiempo como sherpa de México ante el Panel de Alto Nivel para una Economía Oceánica Sostenible, donde México ha sido el primer país miembro en publicar su estrategia y plan de acción.
Imagen de World Intellectual Property Organization
Noticias relevantes
-
Entrevista a José Gabriel Marín Yacaman: Candidato a Juez de Control Penal Especializado en Adolescentes
-
Lanzan Samanez y Emilia Vega “Nada de Nada” sencillo romántico
-
Festival del Viento 2025, una aventura deportiva en Nayarit
-
Prefieren el 60 por ciento de los mexicanos trabajos en modelo híbrido para estar más tiempo con la familia
-
Registró México llegada de 6 millones 121 turistas extranjeros en el primer trimestre del 2025