Con el fin de comunicar de manera sencilla la evolución de las variables sobre eficiencia del gasto en VIH, pertinencia de la inversión en VIH y servicios integrales de salud y Derechos Humanos para el cumplimiento de las metas 90-90-90, se relanzó esta semana la estrategia Observadaros.org desarrollada por la Alianza Liderazgo en Positivo (ALEP) y Poblaciones Clave.
Las metas 90-90-90 es una ambiciosa estrategia de ONUSIDA que gira en torno a tres objetivos principales: que el 90% de las personas que viven con el VIH conozcan su estado serológico respecto al VIH; que el 90% de las personas diagnosticadas con el VIH reciban terapia antirretrovírica continuada; y que el 90% de las personas que reciben terapia antirretrovírica tengan supresión viral.
En este sentido, la plataforma Observadatos.org consiste en un esfuerzo regional para facilitar la veeduría y el control social sobre la calidad del gasto público que se realiza anualmente en atención integral a personas que viven con VIH, así como la prevención del virus en poblaciones clave: personas que ejercen el trabajo sexual, hombres que tienen sexo con hombres, personas trans y personas usuarias de sustancias.
Este proceso se desarrolla en el marco de la subvención multipaís “Promoviendo mejores condiciones de vida y derechos humanos de las personas con VIH y otras poblaciones clave, a través de servicios integrales, diferenciados y con mayores recursos para apoyar la sostenibilidad de la respuesta regional al VIH” del Fondo Mundial, que contempla 11 países foco: Bolivia, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay y Perú.
En representación de la SE-COMISCA participaron la Dra. Alejandra Acuña Navarro, Secretaria Ejecutiva, la Licda. Ginette Morales, Jefa de despacho, y el Dr. Luís Cruz, Especialista en la Estrategia de Casos Índice para Búsqueda Activa de Casos de VIH no diagnosticados; a la reunión regional se sumaron de manera virtual y presencial múltiples actores como las organizaciones de sociedad civil involucradas, además de los socios ONUSIDA, el Fondo Mundial y el Grupo de Cooperación Técnica Horizontal (GCTH).
Noticias relevantes
-
Inauguración oficial del mural “VICTORIA” en honor a José “Piculín” Ortiz
-
Geely muestra su laboratorio de tecnología de seguridad del automóvil al mundo
-
Entrevista con Javier Robledo, Director de Ventas de Aloft Playa del Carmen: Un Oasis en la Riviera Maya
-
Prefieren el 60 por ciento de los mexicanos trabajos en modelo híbrido para estar más tiempo con la familia
-
Reciben 80 organizaciones religiosas en Cancún el distintivo “Corazón Azul” contra la trata de personas