Por primera vez en 36 años, la playa de conservación, Xcacel-Xcacelito registró por primera vez en 36 años la anidación de la especie laúd, considerada la tortuga marina más grande del mundo, informó el Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas del Estado de Quintana Roo (Ibanqroo).
La anidación de la Laúd se suma a los logros de la temporada 2023, que inició el 1 de mayo y finalizó el 16 de junio, durante la cual se registraron un total de 928 nidos de tortugas marinas.
De estos, 270 corresponden a la especie caguama, mientras que 658 pertenecen a la tortuga blanca/verde.
Desde 1996 hasta 2022, se tiene registro de 54 mil 214 nidos de tortugas blanca y verde que se han registrado en Xcacel-Xcacelito, y a los 9 mil 30 nidos de tortuga caguama o Caretta caretta,.
En el espacio además, se han liberado un total de 4 millones 77 mil 850 tortugas blanca/verde y 711 mil 891 crías de tortuga caguama.
Las acciones en Xcacel Xcacelito forman parte de los programas que el Gobierno de Quintana Roo trabaja en colaboración con diversos sectores de la sociedad, desarrolla estrategias y medidas para proteger a estas especies en peligro de extinción, así como promover la investigación científica y el monitoreo continuo de su población, a fin de garantizar la preservación de los quelonios y su hábitat en el Santuario de las Tortugas Marinas.
Noticias relevantes
-
Celebración del 55 Aniversario de Cancún: Un Mes de cultura y unidad
-
Convocatoria Abierta para los Concursos de Dibujo Infantil y Cineminutos del 13° Festival de los Océanos
-
Entrega de vialidad en Playa del Carmen: Un Compromiso con la Comunidad de Makaro Riviera Maya
-
Portada 31 de marzo 2025
-
Cena de Winelovers en Lorenzillo’s Cancún: Un festín de sabores y aromas