Barbados registró un crecimiento económico del 10% durante julio-septiembre de 2021 en relación al mismo período en 2020.
Sin embargo, durante los primeros 9 meses del año se estima que la actividad económica estuvo aproximadamente un 3.2 por ciento por debajo del período correspondiente en 2020 señala un informe de la CARICOM. De hecho, a fines de septiembre, las reservas internacionales brutas totalizaron 2 mil 865 millones, cubriendo aproximadamente 42 semanas de importaciones.
El turismo continuó recuperándose durante el tercer trimestre con llegadas de estadías prolongadas por un total de 43.019 visitantes en comparación con 13.247 durante el mismo período en 2020. El desempleo disminuyó a 15.9por ciento mientras que la tasa de participación en la fuerza laboral aumentó a 62.1 por ciento.
Los ingresos aumentaron un 3 por ciento a medida que los impuestos sobre el consumo mejoraron desde la caída del año anterior, sin embargo, los impuestos sobre la renta disminuyeron un 12 por ciento. Los gastos no relacionados con intereses aumentaron un 15 por ciento principalmente debido al aumento de los gastos para abordar el impacto continuo del COVID-19 y los recientes eventos climáticos inesperados.
Si bien el stock de deuda alcanzó los 13.1 mil millones, frente a los 12.9 mil millones en marzo, el índice de deuda cayó 5 puntos porcentuales al 146.1 por ciento del PIB a fines de septiembre de 2021 (CBB).
Imagen de Mari Nicholson en Pixabay
Noticias relevantes
-
Festival del Viento 2025, una aventura deportiva en Nayarit
-
Prefieren el 60 por ciento de los mexicanos trabajos en modelo híbrido para estar más tiempo con la familia
-
Reciben 80 organizaciones religiosas en Cancún el distintivo “Corazón Azul” contra la trata de personas
-
Sostenibilidad y eficiencia energética, retos de la hotelería hacia el 2050
-
Refuerzan relaciones Cancún y China