Por Redación
Como parte de la transformación que registra de esta comunidad, en la que uno de los objetivos es llevar servicios básicos a los habitantes, avanza a paso firme el proyecto de electrificación en diversas zonas y concluyó la instalación de nuevas luminarias en la entrada principal del poblado, en el acceso por la Ruta de los Cenotes.
En este sentido, la alcaldesa de Puerto Morelos y presidenta de la Conferencia Nacional de Municipios de México (Conamm), Laura Fernández Piña, indicó que su administración seguirá impulsando el desarrollo de Leona Vicario, a fin de mejorar la calidad de vida de toda la población.
En un recorrido constató el término de la instalación de nuevas luminarias tipo Led de 100 watts de potencia, en una extensión de 1,880 metros lineales, en las calles Margarita y Modesto Ruiz, lo que ayudará a tener mejor visibilidad por las noches e inhibir cualquier acto delictivo en la zona.
“Esta fue una petición de la ciudadanía que atendimos en estos meses que llevamos de gobierno. El alumbrado público es un derecho básico para la población, por eso seguiremos trabajando hasta que todo el municipio cuente con modernas luminarias que además nos ayuden en el ahorro del consumo de energía”, indicó.
Laura Fernández recordó que esta obra se suma a una acción anterior en Leona Vicario, con la que se iluminaron cinco kilómetros de calles con modernas lámparas tipo Led en sustitución de antiguas luminarias de vapor de sodio y aditivo metálico que generaban altos costos en consumo de energía y mantenimiento.
Por otra parte, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en acuerdo con el ayuntamiento, realiza trabajos de electrificación para beneficiar a la población en una obra que consiste en colocar nueva infraestructura.
Noticias relevantes
-
Firman compromiso de colaboración Dreams Sands y Secretaría municipal de Ecología y Desarrollo Urbano
-
Ichkabal abrirá sus puertas al mundo: INAH y Ejido Bacalar firman histórico convenio para impulsar el turismo
-
Jalisco: Un destino turístico en crecimiento durante el Invierno 2024
-
El futuro del turismo en México: Perspectivas para 2025
-
Impuesto para argentinos que viajan al exterior se aplaza al 2027