Quintana Roo se ha consolidado como el primer estado en México en suscribir el Pacto Nacional para Poner Fin a Toda Forma de Violencia contra Niñas, Niños y Adolescentes. Este acuerdo, impulsado por la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), busca unir esfuerzos de diversas instituciones, organizaciones de la sociedad civil y organismos internacionales para coordinar capacidades y avanzar en políticas públicas que garanticen la integridad de la niñez y adolescencia en el país.
La gobernadora del estado, Mara Lezama Espinosa, destacó la importancia del pacto durante la firma del documento, realizada en el marco del Encuentro Nacional de Secretarias y Secretarios Ejecutivos de los Sistemas de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes. Lezama expresó: “Este pacto es reflejo de la cooperación permanente con el gobierno federal para garantizar una vida digna a la niñez quintanarroense”. En el evento, acompañaron a la gobernadora la Secretaria Ejecutiva del SIPINNA, Silvia Lorena Villavicencio Ayala; la Procuradora Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, Fabiola María Salas Ambriz; y el representante de UNICEF México, Fernando Carrera Castro.
Durante el encuentro, se presentó también el Programa Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, así como la estrategia nacional por la primera infancia, además de buenas prácticas desarrolladas a nivel municipal y estatal. La gobernadora subrayó el apoyo recibido de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y de SIPINNA Nacional para fortalecer políticas destinadas a erradicar todo tipo de violencia, con énfasis en la violencia sexual infantil y su relación con la explotación sexual comercial de menores.
La Secretaria Ejecutiva del SIPINNA Nacional, Lorena Villavicencio, explicó que el Pacto representa un compromiso para fomentar la investigación, el intercambio de conocimientos y la articulación de políticas públicas que atiendan, sancionen y reparen las violencias que afectan a la infancia y adolescencia. Las acciones concretas contemplan la creación de canales de denuncia especializados, campañas de parentalidad positiva, priorización de la investigación de delitos y revisiones periódicas de centros de acogimiento, entre otros.
Villavicencio destacó el liderazgo de la gobernadora Mara Lezama, afirmando que “tenemos una Gobernadora que ha acreditado plenamente su compromiso con las mujeres” y que está promoviendo acciones significativas para combatir la violencia contra la niñez. También mencionó la necesidad de contar con el apoyo activo de las familias quintanarroenses, quien resaltó la urgencia de involucrar a padres y madres en esta causa, enfatizando que “ya no podemos más con esa falta de presencia de los padres y las madres”.
El evento reunió a diversas figuras clave en la protección de la niñez en el estado. Asistieron la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña; el magistrado Heyden Cebada Rivas, presidente del Tribunal Superior de Justicia; la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez; y el secretario de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, así como presidentes municipales.
Asimismo, estuvieron presentes secretarias ejecutivas de SIPINNA de otros estados, incluyendo a María Teresa Araiza Llaguno de Coahuila, Ivette Salazar Márquez de Tamaulipas, Mercy Esther Pérez Arévalo de Veracruz, Concepción Zazueta Castro de Sinaloa, Alma Deysi Bautista Ramos de Oaxaca, y Laura Karina Ramírez Jiménez, procuradora de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia de Hidalgo.
La firma de este pacto en Quintana Roo representa un paso significativo hacia la protección integral de la niñez y adolescencia en México, sentando un precedente para otros estados en su lucha contra la violencia y la promoción de un entorno seguro para todos los menores.
Noticias relevantes
-
Celebración del 31º Encuentro Mariano Diocesano en Cancún
-
Programa “Mujeres Transformando Quintana Roo” lanzado en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
-
Éxito total en el Festival del Pulpo 2025
-
Inauguran Alianza Francesa Kaan Kuun, única en el mundo con nombre en lengua indígena
-
Impulsa tu talento con capacitación gratuita en Inteligencia Artificial
