La Subdirección de Ecología, en conjunto con la sociedad civil, lleva a cabo acciones de monitoreo y vigilancia para proteger el arribo de las tortugas marinas que hasta la fecha han dejado 500 nidos en las costas de la isla.
En ese sentido, la subdirectora de Ecología, Sandra Dutton Ruíz, explicó que han realizado recorridos y ubicación de los nidos, para incrementar la posibilidad de supervivencia de las poblaciones de los quelonios.
“El monitoreo y vigilancia es una herramienta fundamental para salvaguardar las especies que año con año llegan al litoral de la parte oriental de la isla” agregó.
Comentó que de acuerdo con los datos obtenidos, durante los recorridos hechos, de la playa pública “Mezcalitos” hasta la playa “Box”, el campamento tortuguero “San Martín” registró 500 lugares de desove, 266 son de la especie Chelonia mydas (verde) y 234 de Caretta caretta (caguama).
Para finalizar, la funcionaria invitó a la población a unirse a las brigadas de monitoreo nocturno, durante la temporada de anidación de la tortuga, de mayo a septiembre.
Por INFOQROO
Noticias relevantes
-
Entrevista a José Gabriel Marín Yacaman: Candidato a Juez de Control Penal Especializado en Adolescentes
-
Arribo del Utopia of the Seas a Cozumel
-
Cosechan luchadores quintanarroenses 20 medallas en Olimpiada Nacional
-
Celebrarán el Día Mundial de las Aves Migratorias en Cozumel
-
Mil 035 ciclistas participan en L’étape Cancún By Tour de France