Ejidatarios del municipio de Kantunilkin, promueven un proyecto de rescate de abejas meliponas integrándolas a un programa turístico que promueva las bellezas naturales de la comunidad de Nuevo Xcán.
El comisario ejidal de ese poblado, Luis Ariel Pool Ku, señaló que el proyecto inició como un requisito del Programa Social Ambiental (PSA) de la red de ejidos consistentes en el rescate de abejas meliponas, especie que carece de aguijón, en los montes del ejido.
La miel de las abejas meliponas, explicó Pool Ku, se comercializa hasta en mil pesos el litro debido a que posee propiedades curativas.
Actualmente, los ejidatarios cuentan con tres jobones (troncos huecos en donde las abejas construyen su panal), y están dispuestos a donar las abejas que estén en sus parcelas agrícolas, a fin de aumentar la población, debido a que, al mismo tiempo, buscan que sea un atractivo para los turistas que llegan al poblado a conocer las bellezas naturales.
La presencia de abejas meliponas en la comunidad, consideró, aumentaría el atractivo de la zona que cuenta con grutas, cenotes, ríos subterráneos, lagunas, entre otras bellezas naturales que el mismo ejido administra a través de un comité. (Con información de infoQroo)
Noticias relevantes
-
AHRM e IMIPAS firman acuerdo para mitigar el arribo masivo de sargazo al Caribe Mexicano
-
HABILITAN DOS NUEVOS ACCESOS GRATUITOS A PLAYAS DE TULUM EN EL PARQUE DEL JAGUAR
-
Slow Travel, la tendencia consciente que convence a América Latina
-
Parque Kabah, celebra 30 Años de conexión con la naturaleza
-
Fortalece Quintana Roo su presencia en el mercado británico con su participación en la Feria Mundial de Turismo de Londres 2025
