Para impulsar el desarrollo de las comunidades mayas y sus artesanos, el Ayuntamiento entregó apoyos y promoverá en mercados nacionales y extranjeros los trabajos que realicen con la creación de la marca “Hecho en Tulum”.
En un comunicado se informó que, en beneficio de 200 personas se entregaron apoyos a las cooperativas de artesanos y productores, consistentes en hilos, cierres y demás suministros de costura, además de despensas y productos de limpieza, para que cuenten con las herramientas necesarias que les permitan mantener a flote sus negocios en esta pandemia.
Por intermedio de la dirección general de Desarrollo Económico de Tulum fueron contratadas 36 personas de la zona maya para confeccionar cubrebocas, y con apoyo del gobierno del Estado se gestionaron 27 créditos de 10 mil pesos para artesanos de las comunidades de San Silverio, Chanchén Palmar, Hondzonot, Sahcab Mucuy, Manuel Antonio Ay y San Juan de Dios.
También en apoyo de unas 700 familias, el gobierno municipal creó la marca “Hecho en Tulum”, con el propósito de proyectar el talento de los artesanos y productores mayas y que tengan un lugar donde se facilite la comercialización de sus trabajos en mercados, nacionales e internacionales.
Recientemente, Tulum se convirtió en pionero estatal con acciones que empoderan a las mujeres mayas, ya que, por primera vez, artesanas de de Hondzonot modelaron sus propias creaciones artesanales en la pasarela Moda Maya 2020 durante la III Premiación del Concurso Textil Chuuy K´kaak (Hecho a mano).
Lenny Uh Abán, de la comunidad Chanchén Primero, fue galardonada con el primer lugar estatal.
Infoqroo
Noticias relevantes
-
¡Prepárate para una noche legendaria en Cancún!
-
Inauguración del Hotel 28 en el corazón de Cancún: Un nuevo concepto turístico
-
Anuncio de la construcción del nuevo C2 en la zona hotelera de Cancún por Mara Lezama
-
Firma convenio con la Fundación Aitana la UT Bis y La Salle Cancún
-
Realiza HGR No. 17 del IMSS Quintana Roo su primera procuración multiorgánica del año