Desde el pasado 15 de julio, en todo el territorio colombiano, está prohibido totalmente el uso de mercurio en todos los procesos industriales y productivos.
Lo anterior en cumplimiento a la Ley 1658 del 2013, a través de la cual se determinó la disminución progresiva del mercurio hasta llegar a su erradicación total en el transcurso de 10 años, los cuales se acaban de cumplir.
Esta prohibición también incluye los procesos de importación y exportación desde y hacia el territorio nacional.
Previamente, la ley dispuso que los ministerios de Ambiente y Desarrollo Sostenible; de Minas y Energía; de Salud y Protección Social y de Trabajo, establecerían las medidas necesarias para reducir y eliminar de manera segura y sostenible, el uso del mercurio en las diferentes actividades industriales del país.
Esa norma dio un plazo de máximo 10 años para eliminar el mercurio de los procesos industriales y productivos y de 5 años para el uso en minería.
Imagen de Bionerd en Wikimedia
Noticias relevantes
-
Convoca México a encuentro regional sobre tema migratorio
-
Respalda comunidad internacional fortalecimiento de naciones caribeñas para la producción y regulación de medicamentos
-
ADO aeropuerto estrena unidades para contribuir con una movilidad eficiente en Quintana Roo
-
Van 15 ediciones de las Jornadas de Atención Ciudadana “¡Cancún nos une!”
-
Otorgará el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia 320 mil millones de pesos en créditos