Progresan los trabajos para optimizar el quirófano del Hospital General de JMM

La infraestructura médica en José María Morelos ha estado marcada por un rezago que se ha extendido por años, constituyendo una deuda pública con sus habitantes. El secretario de Salud de Quintana Roo, Flavio Carlos Rosado, abordó esta problemática durante la inauguración de un nuevo centro de salud, donde destacó el estado crítico del quirófano del Hospital General de esta cabecera municipal.

Rosado informó que, gracias a las gestiones realizadas por la gobernadora del estado ante el Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), a partir de octubre el hospital contará con un quirófano completamente nuevo. Este avance es un paso significativo hacia la mejora de la atención médica en la región, que ha sufrido por la falta de recursos y adecuaciones en su infraestructura.

El secretario también enfatizó que el abasto de medicamentos y el fortalecimiento de la infraestructura sanitaria son prioridades no solo del Gobierno estatal, sino de la administración federal. En este sentido, resaltó que el nuevo centro de salud inaugurado recientemente cuenta con un abastecimiento del 90% en medicamentos y material de curación, lo que indica un avance en la gestión de recursos.

“Aunque la atención médica pasa a estar en manos de la federación, nosotros mantenemos el papel de rectoría, trabajando de la mano en este tema tan prioritario”, afirmó Carlos Rosado, quien destacó la colaboración efectiva entre la Secretaría de Salud estatal y el INSABI.

Asimismo, el secretario reconoció que los problemas en el quirófano del Hospital General han afectado no solo a José María Morelos, sino también a las comunidades rurales aledañas que dependen de este centro para intervenciones quirúrgicas básicas.

Además de la habilitación del nuevo quirófano, se contempla la expansión de las instalaciones del hospital, que incrementará su capacidad a 18 camas, además de posibles obras adicionales a largo plazo.

Finalmente, Rosado subrayó la importancia de la salud de los quintanarroenses, especialmente en áreas con mayor rezago, reafirmando que estas gestiones seguirán siendo una prioridad en la agenda estatal. La donación de ambulancias a varios municipios y el apoyo gestionado ante la Beneficencia Pública son testimonio de este compromiso.