El informe “Una agenda innovadora de financiamiento para el desarrollo para la recuperación de América Latina y el Caribe” de la Asociación de Estados del Caribe, fue presentado durante el 36º Período de Sesiones del Comité Plenario de CEPAL que tuvo lugar en el Consejo de Administración Fiduciaria de Naciones Unidas ubicado en Nueva York.
Las palabras de apertura estuvieron a cargo del Canciller de Costa Rica, Rodolfo Solano, seguido de la intervención de Alicia Bárcenas, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, quien fue la encargada de presentar el informe.
El Secretario General de la AEC, Rodolfo Sabonge, se refirió al alcance de la AEC en términos de su membresía y sus ejes focales; y habló también del nuevo Plan de Acción que se presentará en el primer cuatrimestre del 2022.
“El nuevo Plan de Acción se basa en la solidaridad y la esperanza de que en estrecha colaboración y con el apoyo de una red de socios para el desarrollo, e incluso la CEPAL y otras entidades observadoras, se lograrán resultados y beneficios que apuntalen la resiliencia y la sostenibilidad de la región” dijo Rodolfo Sabonge.
Noticias relevantes
-
Samantha Frachey, ejemplo de evolución en la industria hotelera en Quintana Roo
-
Confianza Inversionista Impulsa la Cuarta Transformación en el Turismo de Quintana Roo
-
Entrevista a Dolores López Lira: Una historia de pasión y resiliencia en el turismo mexicano
-
Barómetro 2025, México se ha convertido en el tercer país más atractivo para la inversión extranjera directa (IED) de España
-
Jermaine Wilkin, Ganador de The Good Taste Series 2025 regional para el Caribe y Latinoamérica