- Porque antepones sus necesidades a las tuyas.
- Porque confundes sus derechos con privilegios.
- Porque no le dedicas tiempo presente de calidad.
- Porque permites y no corriges.
- Porque castigas en lugar de hablar y negociar, llegar a acuerdos o simplemente buscar consecuencias no castigos.
- Porque no has establecido límites claros.
- Porque le haces creer es un príncipe o princesa y es el más importante de los seres humanos.
- Porque no le explicas las cosas.
¿Por qué agreden los niños?
En la familia:
- La imitación.
- Las relaciones conflictivas.
- Falta de límites.
- Incongruencia en el comportamiento de los padres o cuidadores.
- Falta de afecto.
- Niños excesivamente criticados.
- Niños poco cuidados y poco atendidos.
Sugerencias:
- Corregir una conducta inadecuada.
- Recompensar las buenas conductas (reconocimiento positivo, felicitar, mostrar orgullo).
- Autocontrol (enseñar alternativas para descargar un sentimiento negativo que provoque una conducta negativa).
- Actividad física y juegos (canalizar el uso de la energía).
- Supervisión de los adultos
Lic. Claudia Elena Díaz Lozano
Pedagoga
Noticias relevantes
-
Cosechan luchadores quintanarroenses 20 medallas en Olimpiada Nacional
-
Refuerzan relaciones Cancún y China
-
Arranca en la Universidad Autónoma de Quintana Roo la Jornada de Mercadotécnica Mercafest 2025
-
Participan más de 30 empresas en la cuarta jornada de Vinculación de la Universidad del Caribe
-
La marca Cancún brilla en Nueva York con una estrategia de Street Marketing