Tras superar la etapa clasificatoria regional, una representación colombiana de alta cocina y pastelería conformada por 8 chefs participará en el “Campeonato Mundial Bocuse D’or / SIRH+” con sede en la ciudad de Lyon, Francia.
Considerado el concurso de cocina más importante del mundo, el evento se realizará los días 22 y 23 de enero de este año.
El evento cladificatorio tuvo lugar en en Chile en 2022, donde con una propuesta gastronómica de ingredientes locales, los representantes de Colombia lograron, entre otros reconocimientos, el premio a la mejor bandeja del continente.
Entre los ingredientes usados por los chefs colombianos sobresale el uso de la hoja de coca en la alta gastronomía, conocimientos que se han logrado gracias a una investigación profunda de las cualidades y usos en la cocina de la hoja, alcanzados en el marco del proyecto Reto Coca.
En el evento de Lyon, los colombianos competiran por representantes de 68 naciones.
El equipo de Colombia participa gracias al apoyo económico aportado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, y que corresponde a la estrategia de posicionamiento de la gastronomía nacional como producto turístico , denominada “Colombia a la Mesa”.
La “selección Colombia” de gastronomia está integrada por Carlos Pajaro, Valentina Ortiz, Marlon Medina, Santiago Alarcón, Juan Manuel Forero, Brayan Guerrero, Dalida Valilla y Andrés Fernandes en el equipo de Alta Cocina; y por Carlos De Ávila, Julio César Gómez, Cristian Camilo Rincón, Yeny Astrid Reyes, Jhon Fredy Mora, Cristian Rincón, Laura Mojica, y Paula Reyes en el equipo de Repostería y Pastelería.
Ellos competirán en el certamen con una propuesta gastronómica típicamente colombiana.
Su participación también les permitirá explorar alianzas y convenios con empresas del sector gastronómico y centros internacionales de formación.
Noticias relevantes
-
Geely muestra su laboratorio de tecnología de seguridad del automóvil al mundo
-
Entrevista con Javier Robledo, Director de Ventas de Aloft Playa del Carmen: Un Oasis en la Riviera Maya
-
Prefieren el 60 por ciento de los mexicanos trabajos en modelo híbrido para estar más tiempo con la familia
-
Reciben 80 organizaciones religiosas en Cancún el distintivo “Corazón Azul” contra la trata de personas
-
Sostenibilidad y eficiencia energética, retos de la hotelería hacia el 2050