Gracias a una nueva técnica de bioingeniería, investigadores de la Universidad de TOKIO, JAPÓN, lograron regenerar el pelo de ratones lampiños, y esperan poder desarrollar un remedio para tratar la alopecia, o calvicie.
*
El estudio, publicado en la revista NATURE COMMUNICATIONS, consistió en el implante de pelo y VIBRISAS (así se llaman unos pelos específicos del bigote) fabricados artificialmente a partir de células madre.
*
Los investigadores observaron que se establecían las conexiones correctas con los tejidos hospedantes y se regeneraba el ciclo normal de crecimiento del cabello.
Los autores del experimento indican que, además de servir para tratar la alopecia o fomentar la regeneración del pelo en pacientes que han sufrido alguna lesión, la técnica podría usarse para combatir otras enfermedades mediante la regeneración de órganos.
*
Una buena esperanza para los “calvarios”, ¿no creen?
Noticias relevantes
-
Ventajas del Tianguis Turístico: Entrevista con Julio Carbajal y el Dr. Armando Joya, del Grupo Médico Joya
-
Inauguración del Centro de Autismo DIF-Teletón Cancún: Un espacio de esperanza e inclusión
-
La AHCPMIM entrega un significativo donativo a la Cruz Roja Mexicana Delegación Cancún
-
Mara Lezama asiste a Reunión Nacional convocada por la Presidenta Claudia Sheinbaum para revisar el Programa IMSS-Bienestar
-
Firma convenio con la Fundación Aitana la UT Bis y La Salle Cancún